Gestión de la Seguridad de la Información
La seguridad de la información protege la información de una amplia gama de amenazas con el fin de asegurar la continuidad del negocio, minimizar el daño del negocio y maximizar el retorno de la inversión y las oportunidades de negocio.
En el futuro cercano venidero, las empresas, debido a la importancia y valor que tiene la información, deberán de reorganizar sus departamento de TI teniendo personas totalmente dedicadas a los aspectos de soporte, desarrollo de red y programas así como por otro lado a personas totalmente dedicadas a los aspectos de seguridad que garanticen la protección de la información.
Entre las principales razones para realizar dichos cambios se encuentran:
• La gran cantidad de personas y empresas dedicadas a violar los sistemas para conseguir las informaciones de las empresas y hacer negocio con estas.
• La vulnerabilidad que traen consigo muchos programas desarrollados inclusive por empresas tales como Microsoft y las mismas son descubiertas por los programadores y los piratas informáticos para poder acceder a los sistemas y obtener la información. Un método comúnmente utilizado por ejemplo es el habilitar un virus troyano anexado a una foto o página web que regularmente accedemos y que abre un puerto del computador permitiéndole al interesado entrar en la red de la empresa y realizar lo que desee.
• La necesidad que tiene la empresa en dedicarse estratégicamente en los aspectos que la ponen en riesgo ante las demás empresas.
• El poder tener un departamento de TI que pueda laborar más eficientemente.
• Mantener una buena reputación en la red pública y ante las demás empresas.
• Garantizar las operaciones de la empresa.
Dentro de la información que sirve como referencia para, tener mas datos relacionados este punto podemos ver:
Gestión de la Seguridad para las Empresas
Gestión de Seguridad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario